Enlaces de accesibilidad

Cuba | Madres #11J

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:29 0:00

El Mundo al Día

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticiero de Radio Martí 5:00 PM

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Cuba "recibe dinero por cada mercenario" que envía a Ucrania, denuncia Asamblea de la Resistencia (VIDEO)

Orlando Gutiérrez Boronat, Secretario General de la Asamblea de la Resistencia Cubana, en conferencia de prensa en la sede de la organización, en Miami.
Orlando Gutiérrez Boronat, Secretario General de la Asamblea de la Resistencia Cubana, en conferencia de prensa en la sede de la organización, en Miami.
Getting your Trinity Audio player ready...

La Asamblea de la Resistencia Cubana reiteró este lunes su denuncia pública a la implicación del régimen de La Habana en el conflicto bélico en Ucrania, señalando que el gobierno cubano estaría facilitando el envío de mercenarios a la zona de guerra a cambio de compensaciones económicas.

Durante una conferencia de prensa en Miami, el Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, Secretario General de la Asamblea, habló de la plena participación del régimen cubano en el esfuerzo bélico ruso, y llamó a la comunidad internacional a condenar la práctica.

"Aquí las fuerzas del eje del mar se han aglomerado para destruir a Ucrania. Hay una maquinaria que está llevando a estos cubanos como mercancía de guerra, como ha hecho tantas veces este régimen de oprobio en su historia", afirmó.

Según las declaraciones del opositor cubano en el exilio tras un viaje a Kyiv, Moscú pagaría directamente a La Habana por el reclutamiento.

"Estamos ya convencidos, en base a las investigaciones que han hecho las autoridades ucranianas, de que el régimen castrista, y lo digo categóricamente, recibe dinero por cada mercenario", dijo Gutiérrez Boronat.

El régimen cubano, apuntó, no solo compromete la soberanía de su pueblo, sino que también contribuye a la prolongación de un conflicto que afecta la estabilidad global.

El líder de la coalición opositora añadió que es importante que se investigue la participación de la guerrilla colombiana en la guerra rusa contra Ucrania.

"La guerrilla colombiana se ha sumado a las fuerzas del mal por vía de Maduro, por vía de Castro -eso hay que investigarlo- enviando combatientes ahí también para que se entrenen en la guerra moderna y después regresen a Colombia. Esto es un peligro inmenso para todo el hemisferio y requiere una investigación internacional", alertó.

Gutiérrez Boronat aseveró que los mercenarios cubanos participan en el conflicto del lado de Rusia "porque una maquinaria de terror dirigida por el régimen en La Habana y el régimen en Moscú los ha llevado ahí".

El activista recordó que el régimen cubano no se ha escondido para respaldar a Rusia en su invasión a Ucrania. "Le han deseado éxito en su operación militar especial. ¿Por qué la prensa no ha reportado eso como se debe?", se cuestionó.

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

"No creo que vayamos a la guerra", pero Maduro "tiene los días contados", afirma Trump

El gobernante venezolano Nicolás Maduro.
El gobernante venezolano Nicolás Maduro.
Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente Donald Trump abordó la situación en Venezuela y descartó que Estados Unidos esté considerando una acción militar directa contra el país sudamericano en una entrevista concedida este domingo al programa 60 Minutes, de la cadena CBS.

"No creo que vayamos a la guerra. Pero nos han tratado muy mal", afirmó Trump, en referencia a las tensiones diplomáticas entre Washington y Caracas.

El presidente Trump fue más allá al pronunciarse sobre el futuro del presidente venezolano Nicolás Maduro, asegurando que "sus días están contados". Esta declaración refuerza la postura de la administración Trump, que desde 2017 ha intensificado las sanciones económicas contra el gobierno venezolano, buscando presionar por un cambio político.

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela se han deteriorado significativamente en los últimos años. Washington ha acusado al gobierno de Maduro de violaciones a los derechos humanos, corrupción y vínculos con el narcotráfico, mientras que Caracas denuncia una "agresión imperialista" y responsabiliza a las sanciones por la crisis económica que atraviesa el país.

A mediados de octubre, Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizaroperaciones encubiertas en Venezuela, como parte de una estrategia para presionar al régimen de Maduro, considerado un narcoterrorista por Washington.

La crisis venezolana, marcada por hiperinflación, escasez de alimentos y migración masiva, ha generado preocupación internacional. Según datos de organismos multilaterales, más de siete millones de venezolanos han abandonado el país en la última década, convirtiéndose en uno de los mayores éxodos de la región.

Aunque Trump descartó una intervención militar, sus palabras sugieren que la presión diplomática y económica continuará. "Han tratado muy mal a Estados Unidos", reiteró, dejando claro que la Casa Blanca mantiene su política de aislamiento hacia el gobierno de Maduro.

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cargar más

XS
SM
MD
LG